martes, 22 de mayo de 2007

Champions League con sabor a revancha



Por Carlos Gaitan

Todavía siguen frescos los recuerdos de la final jugada en Turquía en el 2005. Un juego vibrante que nos volvió a recordar que en este juego tan hermoso, no hay nada escrito. Un Milan que ganaba 3 a 0 en el primer tiempo y parecía que el segundo tiempo sería mero trámite; pero no… una pequeña luz de esperanza se vislumbraba en mi (me confieso un seguidor del Liverpool… miembro del Red Army) y los geniales cambios tácticos ordenados por Rafa Benítez (si España alguna vez quiere ganar algo, debe ponerlo de DT nacional) nivelaron el tanteador y mandaron el juego a una definición por penales, donde Jerzey Dudek se erigió como figura… hoy relegado a la banca a pesar de crear el baile del verano 2005.

Los finalistas, AC Milan y Liverpool FC, llegan al juego que define al que durante el próximo año futbolístico podrá presumir en sus vitrinas a “La Orejona” (sobrenombre del trofeo de la Champions League), sin haberse proclamado campeones de sus respectivas ligas en la temporada anterior. Esto, siendo muy exigentes, desprestigia al torneo porque no juegan solamente los campeones ligueros como en antaño, el estar en una Champions League ya no es tan complicado. Sin embargo, la final de la Champions sigue siendo una fecha obligada en el calendario de todo aficionado al fútbol.

AC Milan llega en su mejor momento, dejando atrás su mediocre primer semestre del año futbolístico y consiguiendo en esta segunda mitad un puesto para Europa 2007/2008 y por supuesto, la final de Atenas. La demostración de fútbol dada en el San Siro durante el juego de vuelta contra el Manchester, los deja en la posición de que los hago favoritos para levantar el trofeo este año. Kaká está en el mejor momento de su vida futbolística (lástima que no le llegó hace un año durante el Mundial de Alemania) y es factor trascendental para lo que su equipo puede lograr el próximo miércoles; aunque claro, no está solo y el mediocampo que lo acompaña es grandioso con el preciso de Pirlo, el combativo e incansable Gattusso, el todoterreno Ambrossini y el segundo-aire Seedorf.

Por su parte el Liverpool llega a Grecia después de plantearle una cara dura al Chelsea y al partido, no grato para los gustosos de un fútbol estético; pero, si es tu equipo no te importa, lo quieres ver jugando la Final. Metió al equipo dirigido por el antipático Mourinho (para algunos, a mi me cae rete bien por ser un convencido de su trabajo) en su ritmo en el colosal Anfield, los estremeció con el Kop y los llevó a los tiros penales donde no saben fallar (ojalá así fuéramos en México). Por lo que digo, si el juego se va a penales pondría todas mis apuestas en el buen Pepe Reina y los Mighty Reds. Rafa Benítez es un mago y como por ahí leí en un mensaje de un seguidor del Liverpool después de que les llevó “La Orejona” en el 2005, es un tipo que no sólo cumple sueños sino que realiza milagros.

Por último, es la quinta final que se repite en el torneo. En tres de las cuatro anteriores ocasiones, el equipo que perdió la primera vez se sobrepuso para ganar la revancha. Sólo el Real Madrid de Di Stefano le ganó ambas finales al Stade de Reims (1956 y 1959). Sin embargo, la revancha entre AC Milan vs Liverpool FC es la que se ha repetido en el menor lapso (dos años). Interesante será ver el cambio en la recepción del trofeo, ahora el capitán del equipo ganador (Gerrard del Liverpool o Maldini del Milan) tendrá que subir la escalinata hacia las tribunas para levantarlo (como en antaño)… un gesto que de acuerdo a Michel Platini, después de la feroz batalla en el campo de juego, el equipo vencedor tiene que retornar hacia las tribunas, donde se encuentran los aficionados que tanto le han dado a este juego que tanto nos apasiona, para consagrarse.

3 comentarios:

El Pinche Contreras dijo...

Yo le iba al Chealsea, ni pedo. Ahora le voy al Milan na'mas por que estuve ahi hace 2 años.

Anónimo dijo...

Ni soy futbolera ni nada, pero acabé comiendo ahi en Revolución, en Los Cochinitos con mi amigo Pedro y su amiga Nicole. El juego me pareció sin pensa ni gloria ¿no? como que no estuvo tan emocionante... Al final ganó el Milan, que era el equipo de Pedro, así que todos contentos ya, nos dedicamos a tomar unas ampolletitas de Pacífico y a comer unas carnitas.

Paulina... dijo...

tu a quien le ibas? y al milan