jueves, 17 de mayo de 2007

¿México se colombianiza?

Sí, sin duda estamos más cerca de Colombia en la década de los ochenta (es la época de Pablo Escobar -líder del cartel de Medellin- ).

En México hay una guerra declarada por el Presidente Calderón contra la "delincuencia organizada". ¿El saldo? 1000 bajas en casi 6 meses. Esto implica 167 por mes, 5 por día...Así de fríos son los números. ¿Qué significan? ¿Cuáles son las implicaciones para México? ¿Se podrá ganar está guerra? ¿Es mejor "dejar hacer dejar pasar" como en el gobierno de Fox?...

Uff son muchas preguntas para un jueves en el que felizmente ganó el América...

Sólo un argumento más...

México sí se colombianiza, y si no vean la tercera versión a la telerisa de Pedro el Escamoso mexicanizada a Juan Querendón, Yo soy Betty la Fea mexicanizada a La Fea más Bella- Café con Aroma de Mujer y ahora Destilando Amor...
vaya ya ni para creatividad de telerisa nos ...¡Qué pena!

1 comentario:

Anónimo dijo...

Te había querido venir a comentar desde el otro día, pero no había tenido chance. Tienes razón, México está como Colombia pero creo que ya lo estaba desde hace muchos años, lo único es que con la "guerra contra el narco" y el frenesí mediático ello se ha hecho mucho más evidente.

Me queda claro que el problema más grande de este país no es la pobreza, las pocas oportunidades para los jóvenes, no tiene un carácter económico, no tiene que ver conla inseguridad en sí... el verdadero problema es lo que yace detrás de todo esto: LA CORRUPCIÓN que lleva a todo tipo de vicios, que luego llevan -o agravan- esos otros problemas.

Saludos, se te extraña.